Lo que debe saber sobre el mecanizado de PVC para piezas y productos personalizados
Debido a su precio asequible, el PVC (cloruro de polivinilo) sigue siendo uno de los tipos de plástico más utilizados en todas las industrias gracias a su increíble versatilidad y durabilidad. Es un termoplástico que se puede moldear en diversas formas y diseños, lo que lo ha colocado como uno de los materiales más demandados al construir en áreas como la construcción (tubos para agua o desagüe), fontanería, piezas automotrices con diferentes propósitos y aislamiento eléctrico... El mecanizado de PVC es algo común, pero presenta desafíos, especialmente para aquellos que no están familiarizados con las particularidades de sus propiedades materiales. Afortunadamente, si tomas algunos pasos necesarios desde el principio y aplicas atajos, trabajar con PVC es un ejercicio eficiente cuando estás equipado; de lo contrario, probablemente será algo que te cause pesadillas.
Cómo mecanizar PVC para piezas y productos personalizados
El mecanizado de PVC es el método de eliminar material de un bloque o lámina para crear productos cortados a medida. Se puede lograr manualmente con herramientas como sierras y taladros, o con máquinas de Control Numérico por Computadora (CNC) que ofrecen un alto grado de precisión y excelente exactitud. El primer paso es elegir un material PVC y un grosor apropiado que se ajuste a las especificaciones deseadas en su pieza o producto para un proyecto de mecanizado CNC con este tipo de plástico. Hay muchas tallas y grosores de láminas o bloques de PVC que deben seleccionarse según el resultado deseado.
Después de seleccionar el material PVC, debe fijarse firmemente en un banco de trabajo para que no ocurra ningún movimiento durante el mecanizado. Este paso es muy importante, especialmente al usar máquinas CNC, ya que cualquier movimiento menor en estos sistemas mecánicos motivadores puede causar líneas incorrectas en el corte, afectando la calidad del producto.
Las habilidades del operador también son críticas para garantizar buenos resultados de mecanizado, pero tiende a ocurrir que aquellos con menos conocimiento en PVC pueden ser potencialmente más agresivos o descuidados con sus procesos. En la mayoría de los casos, estarás utilizando herramientas no diseñadas para cortar PVC, lo que resultará en cortes inferiores y dañará los bordes de tus herramientas. Como se mencionó anteriormente, es necesario contar con las herramientas de corte premium para el mecanizado de PVC. Aplicar demasiada presión durante el proceso de mecanizado es otro error común que puede deformar y distorsionar el material de PVC. Las herramientas manuales, en especial, presentan este riesgo ya que la fuerza está mucho más bajo el control del operador. Para evitar cualquier distorsión en el material, se recomienda utilizar tasas de avance más lentas y velocidades de husillo mientras se tiene paciencia durante el mecanizado de PVC.
En los últimos años, el mundo del mecanizado de PVC ha dado grandes pasos adelante en tecnología, y esto significa que los resultados son, como siempre, más precisos, más fuertes, pero sobre todo se pueden adaptar a cualquier tamaño de molde. Un ejemplo de esta innovación es el uso de máquinas de corte láser, que emplean láseres de alta potencia para fundir y vaporizar el material de PVC, lo que conlleva un contacto físico negligible, otorgando varias ventajas sobre la tecnología anterior. Entre otros beneficios, el corte láser permite niveles altos de precisión y velocidad sin deformar el material, lo que lo convierte en una gran opción para industrias con estándares específicos.
Otra destacada innovación de la tecnología moderna que ha irrumpido en el ámbito es la máquina de corte por chorro de agua, ya que estas pueden revolucionar por completo el mecanizado del PVC. La máquina funciona al mezclar partículas abrasivas con agua a alta presión para que estas puedan penetrar las piezas de PVC sin generar calor ni humo. El corte por chorro de agua proporciona cortes limpios y precisos, lo que lo convierte en una opción ideal para materiales de PVC que inducen desgaste.
En resumen: mecanizar PVC puede ser un problema en ocasiones, pero usar las técnicas y herramientas adecuadas, como los PBB, ha resuelto este problema para muchos fabricantes. Independientemente de ser mecanizado manual o CNC, seguir procedimientos correctos y evitar errores comunes son las bases del éxito en operaciones de mecanizado de PVC. Además, incorporar tecnologías de vanguardia como el corte láser y por chorro de agua permite obtener una precisión superior para ofrecer soluciones orientadas a los detalles en una variedad de industrias.
YP-MFG ofrece una amplia gama de servicios de fresado pvc NC. servicio de fresado CNC, torno CNC, estampación, corte láser, doblado, fundición por presión, todos los tipos de tratamiento superficial, etc.
YP MFG cuenta con más de 70 nuevas máquinas que garantizan calidad y entrega rápida. El equipo incluye Milon de Suiza, Brother de Japón, Jingdiao de China y más. Poseemos 15 conjuntos de máquinas de fresado pvc de 5 ejes, 39 conjuntos de máquinas de fresado de 4 ejes orientadas a 3 ejes, así como 16 conjuntos de máquinas de torneado.
YP MFG está involucrada en el fresado de PVC desde hace más de 20 años, nuestros ingenieros son altamente capacitados. Nuestros clientes provienen de todo el mundo, de la UE, EE. UU., AU, Asia. Más del 90 por ciento de nuestros productos se exportan a países de todo el mundo. Con nuestra experiencia de 20 años, somos capaces de reconocer las diferentes culturas y demandas de lugares diferentes y las diversas solicitudes que se utilizan en varios lugares.
YP MFG es un adherente estricto a los estándares ISO 9001:2015 para el mecanizado del procesamiento de PVC. Las dimensiones se prueban tanto antes como después del tratamiento de superficie. Los estándares de tolerancia generalmente son los del estándar ISO 2768-F, que es nuestro. También podemos adaptarnos a dibujos que cumplan con requisitos específicos.